En el ámbito académico y profesional, es común encontrarse con la necesidad de citar normas y estándares para respaldar nuestras investigaciones y trabajos. La norma ISO 9001, que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad, es una de las más utilizadas en diversos sectores. Sin embargo, citar esta norma correctamente puede resultar un desafío, ya que no sigue las convenciones tradicionales de citas bibliográficas. En este contenido, exploraremos cómo citar la norma ISO 9001 según las pautas de la American Psychological Association (APA), una de las principales normas de cita utilizadas en el ámbito académico. Aprenderemos las reglas y formatos específicos para citar este tipo de normas, asegurando así la precisión y confiabilidad de nuestras referencias. ¡Comencemos a descubrir cómo citar la norma ISO 9001 según las pautas de APA!
Norma ISO: Cómo citar correctamente
La norma ISO sobre cómo citar correctamente es una guía establecida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) para estandarizar la forma en que se deben citar las fuentes en trabajos académicos, científicos y profesionales. Esta norma, conocida como ISO 690, proporciona directrices claras y precisas para la cita de libros, artículos, sitios web y otros tipos de documentos.
La norma ISO 690 establece que las citas deben incluir información esencial como el nombre del autor, el título de la obra, el año de publicación y otros datos relevantes, dependiendo del tipo de fuente. Además, se deben seguir ciertas reglas de formato, como el uso de cursivas para los títulos de los libros y revistas, y el uso de comillas para los títulos de los artículos y capítulos.
En cuanto a la forma de citar correctamente según la norma ISO, se recomienda utilizar un estilo de cita numérico, donde cada referencia se identifica con un número entre corchetes. Estos números deben aparecer en el texto y estar enlazados a la lista de referencias al final del trabajo.
La lista de referencias debe seguir un orden numérico y contener toda la información necesaria para identificar y localizar cada fuente citada. Esto incluye el nombre completo del autor, el título completo de la obra, la editorial o la revista donde se publicó, el año de publicación, el número de volumen o de página, y cualquier otra información relevante.
Es importante tener en cuenta que la norma ISO 690 también establece reglas específicas para la cita de fuentes electrónicas, como los sitios web. En estos casos, se debe incluir la dirección URL completa y la fecha de acceso a la fuente.
Guía para citar normativas en APA
Citar normativas en APA puede resultar un poco confuso debido a que no existe un formato específico para este tipo de documentos. Sin embargo, es importante seguir las pautas generales de APA para asegurar una cita adecuada.
1. Nombre de la normativa: Comienza la cita con el nombre completo de la normativa en cursiva, seguido del número de identificación y la fecha de publicación entre paréntesis.
Ejemplo: Ley de Protección del Medio Ambiente (Ley N° 1234, 2020)
2. Organización emisora: Después del nombre de la normativa, incluye el nombre de la organización o entidad gubernamental que emitió la norma.
Ejemplo: Ley de Protección del Medio Ambiente (Ley N° 1234, 2020). Ministerio de Medio Ambiente.
3. Título del documento: Si la normativa tiene un título específico, inclúyelo después del nombre de la organización emisora, en cursiva.
Ejemplo: Ley de Protección del Medio Ambiente (Ley N° 1234, 2020). Ministerio de Medio Ambiente. Regulación de emisiones de gases contaminantes.
4. Ubicación: Si la normativa se encuentra en un sitio web o en una base de datos en línea, proporciona la URL o el DOI al final de la cita.
Ejemplo: Ley de Protección del Medio Ambiente (Ley N° 1234, 2020). Ministerio de Medio Ambiente. Regulación de emisiones de gases contaminantes. Recuperado de https://www.ministeriomedioambiente.gov/normativas/ley-proteccion-medio-ambiente
Recuerda que estas pautas son solo una guía general y que es importante consultar la última edición del Manual de Publicación de la APA para obtener información más detallada sobre cómo citar normativas específicas. Además, si la normativa no tiene un autor específico, puedes utilizar el nombre de la organización emisora como autor en la cita.
Mi recomendación final para alguien interesado en cómo citar la norma ISO 9001 según las pautas de APA es seguir los siguientes pasos:
1. Identifica el título completo de la norma ISO 9001 que deseas citar, incluyendo el número de versión y el año de publicación.
2. Utiliza el formato de cita de APA para libros técnicos. La estructura básica de la cita sería la siguiente:
Norma ISO. (Año de publicación). Título completo de la norma (Número de versión de la norma). Ciudad, País: Editor.
Por ejemplo:
ISO. (2015). Sistemas de gestión de calidad – Requisitos (ISO 9001:2015). Ginebra, Suiza: Organización Internacional de Normalización.
3. Además de la cita en el texto, también debes incluir una referencia completa en la lista de referencias al final del trabajo.
4. Si estás citando un fragmento específico de la norma ISO 9001, debes especificar el número de la sección o el párrafo en tus citas dentro del texto. Por ejemplo: (ISO, 2015, sección 4.1).
Recuerda siempre consultar las pautas de APA actualizadas y adaptar las citas según las especificaciones de tu trabajo o institución.