Cómo se escribe recoger o recojer

Cómo se escribe recoger o recojer

A la hora de escribir son muchas las dudas que se pueden presentar, como ocurre con los términos “recoger” y “recojer”, así que para despejar esta duda lo mejor es tener siempre claras una serie de normas que te ayudarán a saber si en esta palabra se debe utilizar la “j” o la “g”.

Además de la normativa es primordial conocer el significado de la palabra, así que toma nota para que no olvides que se escribe con “g” y no con “j”.

Se escribe recoger

Siguiendo una norma básica de ortografía podemos determinar que se escribe “recoger” y no “recojer”.

Las formas verbales que finalizan en los sonidos “ger” y “gir” se escriben siempre con “g”, y tan solo son excepciones los verbos tejer y crujir.

Con esta regla siempre presente no hay necesidad de que se cometa ningún error a la hora de escribir la palabra “recoger”, pero para entenderlo mejor es importante conocer su definición, y ver algunos ejemplos que ilustran casos en un texto.

Definición del verbo recoger

El verbo “recoger” trae consigo muchos significados.

Conociendo estas definiciones será mucho más sencillo emplear el verbo en una frase sin necesidad de equivocarnos, sobre todo si podemos ver ejemplos de estas definiciones y de su uso:

  • -Tomar algún objeto con las manos o con un instrumento; ejemplo en un texto: Juán recogió los restos del jarrón roto que habían quedado en la mesa y el suelo.
  • -Juntar o reunir; ejemplo en un texto: todos juntos vamos a recoger el dinero necesario para ir de vacaciones a Italia.
  • -Arreglar u ordenar; ejemplo en texto: si no recoges tu habitación la casa se ve desordenada.
  • -Alojar a alguna persona en casa; ejemplo en un texto: recoge a Juán para que pase algunas semanas contigo.
  • -Trasladar de un sitio a otro a alguna persona u objeto; ejemplo en un texto: debes recoger a los niños después del partido de fútbol.
  • -Tener presente algo que nos han dicho; ejemplo en un texto: ha recogido los consejos para mejorar sus presentaciones.
  • -Subir o remangarse una prenda de vestir; ejemplo en un texto: tienes que recogerte el bajo de los pantalones, te quedan largos.
  • -Ahorrar dinero o no gastarlo en exceso; ejemplo en un texto: hemos recogido algo de dinero del mes para reparar el televisor.

Conociendo las definiciones y con ejemplos como los ya demostrados, no queda duda de que recoger se escribe con “g”, así que no hay motivos para cometer un error.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *