Los beneficios de la piña y sus propiedades
La piña es una de las frutas más exóticas que poseen una pulpa dulce y ácida, con un aroma exquisito y un sabor muy refrescante, además de que es una fuente de vitamina C, y ayuda a aliviar la pesadez estomacal.
Por lo general se usa como decoración en mesas donde se va a celebrar algún tipo de evento, donde llama mucho la atención, sin contar con que ofrece al organismo muchísimos beneficios y propiedades que ayudan a mejorar la salud.
Y para que conozcas sus beneficios, como ayuda al buen funcionamiento del organismo, y en qué medida mejora la salud, te traemos una guía práctica con la que tendrás a mano toda esta información y mucho más, para que no se te escape ni un mínimo detalle sobre esta maravillosa fruta.
Origen de la piña
Contenido
El nombre científico que se le asigna a la piña es Ananas comosus, y su nombre común proviene del parecido de esta con las piñas del árbol del pino.
Sin embargo, el término ananás es un término originario del idioma tupi, tribu de Brasil que llaman a las piñas ananas que significa “fruta deliciosa” o “flor de frutos”.
Tanto el fruto como la planta resultan muy peculiares, produciendo estas plantas tan solo tres piñas como medida media a lo largo de su vida, teniendo la primera un tamaño mayor en consideración con las demás.
Para aumentar la producción, los agricultores obtienen de un tallo principal de estas plantas, varios esquejes con los que se pueden conseguir más frutos.
Como signo de amistad a los visitantes, las tribus indígenas obsequiaban piñas, ya que estas representan y simbolizan la hospitalidad.
En el segundo viaje que Cristóbal Colón realizó en 1493, se encontró con esta fruta en la isla Guadalupe.
Con el tiempo, los navegantes españoles descubrieron que al consumir piña durante sus viajes podían prevenir el escorbuto, esto ayudó a que la fruta y su producción se expandieran alrededor de todo el mundo.
Valores nutricionales de la piña
Entre la composición nutricional con la que cuenta la piña podemos mencionar diferentes valores de relevancia, como las calorías y que se encuentran en 48, las proteínas en 0,5 g, grasas en 0,12 g, hidratos de carbono en 12,6 g, y fibra en 1,4 g.
Propiedades de la piña
Al igual que se puede encontrar en otras frutas, el mayor componente de la piña es el agua, que se encuentra en esta en un 85%, es justo por esto que es un alimento con muy pocas calorías.
No hay que creer en esa falsa creencia popular en la que se dice que comer piña te hará engordar, más bien el efecto que causa en el organismo es todo lo contrario.
Al comprar una piña que esté realmente fresca podremos gozar de una fruta rica en vitamina C, como también en vitamina A, ácido fólico y vitamina B1, aunque estos se encuentran por debajo de los niveles de vitamina C.
En lo que se refiere a minerales, la piña posee grandes niveles de potasio en menor cantidad de magnesio, y también de hierro.
Contiene esta fruta además una enzima llamada bromelina que se localiza en el fruto y en el tallo de la planta, esta enzima facilita la digestión, ayuda en el proceso digestivo al fragmentar las proteínas, para convertirlas en aminoácidos.
Beneficios de la piña para la salud
Por la gran cantidad de vitaminas que posee, para muchos la piña es considerada como un medicamento, en especial por las propiedades que ofrece la enzima que contiene, otorgando diferentes beneficios para la salud de quienes la consumen:
ES LA FRUTA DIGESTIVA POR EXCELENCIA
Como es un alimento que estimula la producción de jugos gástricos, se recomienda consumir piña durante las primeras horas del día, siendo lo mejor para ayudar a la digestión de las proteínas.
Si se sufre de dispepsia, por la poca producción de jugos gástricos, o por la dificultad para vaciar el contenido del estómago, lo mejor es consumir la piña fresca, teniendo en cuenta que el calor anula las propiedades de la bromelina.
Por otro lado, si se sufre de úlcera gastroduodenal o de gastritis, lo mejor es no consumir piña por la cantidad de ácidos que posee, además de que el aumento de los jugos gástricos causaría dificultades mayores a estas enfermedades.
ANTIDIARREICA
Erradica el crecimiento de los microbios intestinales, mejora además los receptores del intestino, lo que ayuda a disminuir y llegar a controlar por completo la diarrea.
DEPURATIVA
Esta fruta es excelente para el hígado, aumentando su consumo frecuente la circulación en este órgano.