En la búsqueda de empleo, es fundamental que cada detalle en el proceso de envío de un currículum vitae sea cuidadosamente considerado. Uno de los aspectos más importantes al enviarlo por correo electrónico es el asunto del mensaje. Este pequeño espacio de texto puede marcar la diferencia entre que tu CV sea abierto y considerado o simplemente pase desapercibido en la bandeja de entrada del reclutador. En este contenido, exploraremos la importancia de elegir el asunto adecuado al enviar un currículum vitae, así como algunas pautas y consejos útiles para destacar y captar la atención del empleador desde el primer momento. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo lograr que tu asunto sea impactante y efectivo en el proceso de búsqueda de empleo!
Asunto de correo para enviar currículum
Al redactar el asunto de un correo para enviar mi currículum, es importante captar la atención del destinatario y resumir de manera concisa y clara el propósito del mensaje. La elección de las palabras clave correctas puede marcar la diferencia entre que mi correo sea abierto y leído o ignorado.
A continuación, mencionaré algunas pautas y ejemplos de asuntos de correo efectivos para enviar mi currículum:
1. Personalización: Es recomendable personalizar el asunto del correo, incluyendo el nombre de la empresa o el puesto al que estoy aplicando. Por ejemplo, «Solicitud de empleo para el puesto de Marketing Manager«.
2. Destacar mi experiencia: Si tengo experiencia relevante en el sector al que estoy aplicando, puedo hacer hincapié en ello en el asunto del correo. Por ejemplo, «Currículum de Especialista en Ventas con 5 años de experiencia».
3. Enfatizar mis habilidades: Si tengo habilidades específicas que son relevantes para el puesto, puedo resaltarlas en el asunto del correo. Por ejemplo, «Currículum de Diseñador Gráfico con experiencia en Adobe Creative Suite».
4. Referencia a la oferta de empleo: Si estoy respondiendo a una oferta de empleo específica, puedo mencionarla en el asunto del correo para mostrar mi interés y enfoque. Por ejemplo, «Aplicación para el puesto de Desarrollador Web – Referencia: Oferta de empleo #12345″.
5. Expresar mi motivación: Si tengo una fuerte motivación para trabajar en la empresa o en el puesto en particular, puedo mencionarlo en el asunto del correo. Por ejemplo, «Aplicación entusiasta para el puesto de Asistente Administrativo«.
Poner asunto: consejos breves
Cuando se trata de redactar el asunto de un correo electrónico, es importante tener en cuenta algunos consejos breves que pueden marcar la diferencia en la efectividad de nuestro mensaje.
1. Sé claro y conciso: El asunto debe ser lo más breve y directo posible. Evita frases largas y confusas que dificulten la comprensión del receptor.
2. Utiliza palabras clave: Incluir palabras clave relevantes en el asunto ayudará a captar la atención del destinatario y a que tu correo sea abierto y leído.
3. Sé específico: Si el asunto es demasiado genérico, es probable que pase desapercibido entre la gran cantidad de correos electrónicos que recibimos a diario. Es mejor ser específico y detallar el contenido del mensaje.
4. Evita el uso de mayúsculas: Escribir el asunto en mayúsculas puede dar la impresión de que estás gritando o siendo demasiado insistente. Utiliza mayúsculas solo cuando sea necesario y de manera moderada.
5. Sé creativo: Un asunto original y creativo puede despertar la curiosidad del receptor y aumentar las posibilidades de que abra tu correo. Sin embargo, asegúrate de que la creatividad no supere la claridad y la relevancia del mensaje.
6. Personaliza el asunto: Si es posible, utiliza el nombre del destinatario en el asunto para darle un toque personalizado. Esto puede generar una mayor conexión emocional y aumentar la probabilidad de que el correo sea abierto.
7. Evita palabras spam: Algunas palabras o frases como «urgente», «ganador», «oferta exclusiva», entre otras, suelen ser identificadas por los filtros de spam y pueden hacer que tu correo electrónico termine en la carpeta de correo no deseado.
Recuerda que el asunto es la primera impresión que el destinatario tendrá de tu correo, por lo que es esencial dedicarle tiempo y atención. Sigue estos consejos breves y lograrás que tus correos sean abiertos y leídos.
Mi recomendación final para alguien interesado en saber qué poner en el asunto al enviar un currículum vitae es ser claro y conciso. El asunto del correo electrónico es la primera impresión que darás al reclutador o empleador, por lo que es importante captar su atención de inmediato.
En el asunto, debes incluir información relevante, como el puesto al que estás aplicando y tu nombre completo. Por ejemplo, podrías utilizar «Solicitud de empleo: [Nombre del puesto] – [Tu nombre completo]». Esto permitirá al reclutador identificar rápidamente el propósito de tu correo y distinguirlo de otros correos no deseados o irrelevantes.
Además, evita utilizar asuntos genéricos o vagos, como «Currículum vitae» o «Solicitud de empleo». Estos no brindan información suficiente y pueden pasar desapercibidos. Asegúrate de mencionar el nombre del puesto específico para el cual estás aplicando, de esta manera el reclutador sabrá que has leído la oferta laboral y estás interesado en esa posición en particular.
Recuerda que la primera impresión es crucial, y el asunto del correo electrónico es tu oportunidad de causar impacto desde el primer momento. Utiliza un lenguaje claro, directo y profesional para asegurar que tu currículum vitae sea considerado y revisado por el reclutador.